Nerva Futura

26.10.06

FLAMENCOS DE NERVA

Hacia tiempo que habíamos quedado en vernos para hablar de él, pero a pesar de haber coincidido en varias ocasiones en eventos y en paseos por el parque, hasta una mañana lluviosa de esas que invitan a la tertulia, no me puse expectante a escuchar su historia.

MANUEL CASTILLA PIMIENTO, se sentó a mi lado y expresivo y hablador empezó a deleitarme narrándome su pasado... la historia quizás del mas flamenco y el más estudioso de los que han habitado esta tierra de artistas. Sus ojos vivarachos, sus frases tan solemnes y su agradecimiento constante a sus vivencias, hacen saber el flamenco que siente y vive... sencillez, humildad y arte, bonita y autentica filosofía del cante que emana del pueblo.

Nació en el “Pozo Bebe”, ese barrio tan nervense proliferado en aficionados al cante, fue un día 28 de diciembre y un año, el 43, donde aún el hambre de la posguerra se dejaba impunemente asomar por estas tierras mineras. Hablando de su niñez su rostro brilla y sus recuerdos al contarlos te hacen vivirlos, él no cuenta su historia con palabras vanas, las dice igual que cuando ejecuta el cante, viviéndolas y transmitiéndolas. Escucharlas es trasladarte a otra épocas donde D. Agustín Vaquero, D. Antonio González y D. Manuel Barrera le daban clase en aquellos pupitres desvencijados que él aun recuerda en las escuelas de la misma calle Castelar o la Cañadilla. A D. Antonio siempre le estará agradecido dice... “el fue quien a los trece años me brindó la oportunidad de trabajar en su imprenta”, desde entonces hasta su jubilación siempre estuvo entre letras de metal y ruidos acompasados de las maquinas que le marcaban el compás del cante por lo “bajini” que siempre salía de sus labios a lo largo de su vida.
La Historia completa en ....http://pflamencanerva.blogspot.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio