Nerva Futura

16.3.07

Y PRONTO LLEGARAN LAS ELECCIONES

Que estamos ya en campaña electoral ya se nota y respira en el ambiente, que los dos grupos importantes, han tenido problemas o dificultades por poner en sus respectivas listas a nombres apetecibles para cada cual para renovar y fortalecer estas, parece ser evidentes y que no han cumplido las expectativas que ellos mismos se marcaron, pero en fin, tienen gente, que en definitiva son los que se han mojado estos cuatro años y ya poco a poco se ve vislumbrar sus propuestas e ideas para con el futuro de este querido y apreciado pueblo. Claro está acompañada por críticas, menosprecios y rivalidades donde deja mucho que desear el respeto al adversario.

Mi querido compañero Eduardo, después del disgusto por no haber conseguido la lista que esperaba se ha lanzado con todos los medios que tiene y le otorga el ejercer el poder, para poder convencer al electorado nervense que vuelva a darle la confianza como Alcalde y para ello no duda de utilizar desde la negación de una nefasta gestión política, a la de acusarnos de catastróficos a todos aquellos que hemos discrepado o criticado su etapa como primer edil y dirigente local del partido, en fin… allá él con su conciencia política si es que le queda algo de ella.
Dice él en una de las últimas cartas enviadas a los Nervenses:

"Pediros que no os dejéis llevar por aquellos que quieren volver a dividir nuestra sociedad removiendo denuncias contra el vertedero o calificando de caótica o insostenible del Ayuntamiento y que juntos trabajemos por un pueblo cohesionado en el progreso y en el bienestar"

Bueno, supongo que algunos han progresado, eso no lo ponemos en duda, solo hay que ver como estaban algunos hace cuatro años y como están ahora la mar de "progresados". El pueblo… no se si habrá progresado, pero aquí cada vez somos menos y mas lo que nos vamos a tener que ir, entre ellos tú y que conste que no te lo critico, pero poco ejemplo de progreso vas a dar en este pueblo cuando en tus mismas carnes estas sintiendo la necesidad de marchar para progresar con tu familia pensando como futuro otro pueblo. Pero como me dice algún compañero y paisano de sindicato, que no de partido, "Aun Nerva no ha tocado Fondo, aun estamos a la mitad de camino" en fin que mas que progreso estamos en regresión, es decir que vamos a peor.
Y el Giner en este ambiente preelectoral ¡Caramba ha presentado propuestas! Pero hay dos de ellas que me llaman poderosamente la atención, una por su poca claridad:

"Creación de una comisión de seguimiento del vertedero de R.T.P. con participación de colectivos sociales y exigencia a befesa a cumplir con las directivas europeas, no permitiendo mas ampliaciones"

Es decir puedo deducir, lo cual me parece perfecto, que se va a crear un organismo de control, que se va a cumplir las normas medioambientales y que se va tener informado al pueblo… suponiendo que esto ocurra también he de suponer que el vertedero no será ni se dudará que sea nocivo par la población, entonces ¿Qué esconde la ultima frase que subrayo en negrita? Por que no decís abiertamente que vuestra política es controlar ahora por que no podéis cerrarlo de inmediato pero clausurarlo en el momento que pida cualquiera ampliación.
¿Ese cierre a medio plazo, es realmente una necesidad política o un precio político de cierto electorado que os apoya? ¿O Esta dentro de la estrategia de cierto grupo ecologista que se quiere desquitar de su fracaso y con ánimos de revancha?
Son preguntas… que consten, no son afirmaciones, pero mucho me temo que en este tema, si es que ganáis las elecciones, hay mucha estrategia, revanchismo y poco análisis profundo realmente de solucionar el problema. Sed claros en la estrategia no vayáis a ser que un futuro algunos votantes os puedan recriminar en una u otra dirección la decisión tomada.

Y la a otra propuesta... la ambigüedad personificada.-

"Fomento del desarrollo empresarial con la atracción de nuevas empresas que generen empleos reales y apoyo a los empresarios y comerciantes locales."

Esa frase ya seguro que más de uno la habrá leído en mas de una ocasión, ¿queda bonita verdad? Mas bonita que la manifestación de Rajoy que se jacta de vanagloriar.
Frases rebuscadas y bonitas no necesita nuestro pueblo, Nerva necesita urgentemente antes de tocar fondo, unas propuestas claras, realistas y dotadas económicamente. No seáis ambiguos y hacer propuestas serias y logrables, aunque mucho me temo que con lo comentado anteriormente las dotaciones presupuestarias para poder llevar a cabo el objetivo desaparecerían y una vez más todo se quedara en papel mojado, gestiones infructuosas y gastos incomprensibles.

En fin que las elecciones están aquí y ríos de tintas y palabras surcaran nuestras calles, el que gane… difícil papeleta se encuentra, tanto el que lo ha originado, como el que la pueda heredar.

5.12.06

La Peña Flamenca en el Castillo de Las Guardas

para ver fotos acceder a http://pflamencanerva.blogspot.com

Etiquetas:

7.11.06

FLAMENCOS DE NERVA 2






Recordar a Antonio, es sinónimo de arte y sabiduría, su voz quebrada irrumpía de un rostro extasiado de genio, con sus manos hacia delante, sus ojos cerrados e inmerso en la elucidación del flamenco, hacia asomar duendes y sonidos negros. Recordar sus “quejios “ y sus ecos hace que siga estando vivo. Gracias Antonio por tener la suerte de haberte conocido y escuchado.

26.10.06

FLAMENCOS DE NERVA

Hacia tiempo que habíamos quedado en vernos para hablar de él, pero a pesar de haber coincidido en varias ocasiones en eventos y en paseos por el parque, hasta una mañana lluviosa de esas que invitan a la tertulia, no me puse expectante a escuchar su historia.

MANUEL CASTILLA PIMIENTO, se sentó a mi lado y expresivo y hablador empezó a deleitarme narrándome su pasado... la historia quizás del mas flamenco y el más estudioso de los que han habitado esta tierra de artistas. Sus ojos vivarachos, sus frases tan solemnes y su agradecimiento constante a sus vivencias, hacen saber el flamenco que siente y vive... sencillez, humildad y arte, bonita y autentica filosofía del cante que emana del pueblo.

Nació en el “Pozo Bebe”, ese barrio tan nervense proliferado en aficionados al cante, fue un día 28 de diciembre y un año, el 43, donde aún el hambre de la posguerra se dejaba impunemente asomar por estas tierras mineras. Hablando de su niñez su rostro brilla y sus recuerdos al contarlos te hacen vivirlos, él no cuenta su historia con palabras vanas, las dice igual que cuando ejecuta el cante, viviéndolas y transmitiéndolas. Escucharlas es trasladarte a otra épocas donde D. Agustín Vaquero, D. Antonio González y D. Manuel Barrera le daban clase en aquellos pupitres desvencijados que él aun recuerda en las escuelas de la misma calle Castelar o la Cañadilla. A D. Antonio siempre le estará agradecido dice... “el fue quien a los trece años me brindó la oportunidad de trabajar en su imprenta”, desde entonces hasta su jubilación siempre estuvo entre letras de metal y ruidos acompasados de las maquinas que le marcaban el compás del cante por lo “bajini” que siempre salía de sus labios a lo largo de su vida.
La Historia completa en ....http://pflamencanerva.blogspot.com/

30.9.06

LA GERRA CIVIL EN NERVA- RELATO


La guerra Civil en Nerva-

Os contaré una historia, esta basada en hechos reales para que sepáis más de vuestros ancestros mas recientes, como vivieron y sintieron aquellas fechas tan siniestras que les toco vivir a 17.000 nervenses que habitaban por esas fechas y no pudieron escapar a la mas terrible pesadilla hecha realidad...

Aquel 18 de Julio el sol como todos los veranos castigaba los tejados de este pueblo minero, muchos nervenses que a esas horas no trabajaban, dormitaban siestas tranquilas en catres umbríos, otros tomaban café en sus bares asiduos y algunos jubilados sesteaban sentados con bastón en mano en sillones rancios de sociedades bajo el aire de ventiladores de techo escuchando música aflamencada que invadían los aparatos de radio dorados que presidían las estancias. El pueblo estaba tranquilo, aunque ya se respiraba desde hace un tiempo que España andaba revuelta y que Nerva como fiel reflejo de la época era espejo de estas circunstancias, aun no se hacía presagiar lo que en los próximos días acontecería y haría cambiar por siempre la historia de España.

Yo como loco impávido, deambulaba con mi abrigo a pesar del calor por la inmediaciones del triangulo, de pronto escuché que la voz de “la Piquer” dejo de ocupar el ambiente y que los rostros de los dormitados miraban hacia el aparato que convertía el aire en melodías y palabras. Una voz despertante desde la emisora de “Unión Radio” leía la auto proclamación de Queipo de Llano como General Jefe de la 2ª División y emitía un Bando lleno de odios, amenazas y rencores a todo aquel viviente y paria que no acatara sus ordenes, voces de guerra y muerte afloraron y pronto de boca en boca y al unísono, miles de aparatos en Nerva escupían las frases de aquel General “cuerdo” que nos amenazaba con la muerte si seguíamos creyendo en la republica y no abrazábamos su ideología fascista defensora del orden, la iglesia y la patria.

“El ejercito del Sur declara el estado de guerra contra la Republica del Pueblo...”

Todos quedaron atónitos, las carreras de mensajeros con caras despavoridas manaban por todas las calles, las mujeres y los hombres se echaron a la calle en busca de noticias y el murmullo de un pueblo que sesteaba, escalaba a cada segundo decibelios respirándose en cada rincón sensaciones dispares, algunos sus rostros denotaban miedo, otros valentía, unos resignación, otros rebeldías, algunos tristeza y otros pocos escondían su alegría. Este es el mundo de los cuerdos, donde hay salvadores y salvados, donde hay valientes y cobardes, donde hay vencedores y vencidos, donde hay opresores y oprimidos y donde hay rebeldes y sumisos...

Poco a poco en todas las calles bajo un silencio atronador solo se escuchaba de fondo las palabras de aquel radio que ese día maldecía todo un pueblo... ¿cómo un silencio atrona? ¿Cómo un silencio desgarra? Ese silencio pellizcaba todo humano que aun yo, no estando “cuerdo”, me hacía sentir asustado.

Cuando las palabras cesaron, melodías e himnos de guerra y muerte, escupían incansablemente, aquellos aparatos desperdigados por todo el pueblo, miradas de viejos se entremezclaban discerniendo malos presagios y miles de personas irrumpieron en las calles… corrillos, carreras y susurros nublaban Nerva bajo el son de marchas militares.

Ya ese mismo día algunos obreros de Nerva y Riotinto requisaban a la empresa minera automóviles y camiones, otros, armados con escopetas de caza y tercerolas de los guardas, recorrían barrios y pueblos de la comarca intentando organizar a parias y constituir milicias en defensa del régimen republicano.

Yo desde el triangulo contemplaba como la armería de Fructuoso (actual gestoría de Ramón) era invadida por milicianos, el hombre impávido contemplaba como requisaban sus armas sin ni siquiera pagárselas, pero no hizo nada... ¡Es lo que tengo para vivir! Susurraba en silencio...

¡A la Guardia Civil!... ¡Todos al cuartel!... Alentaban al gentío algunos dirigentes... ¡A por las armas! ... Pronto una muchedumbre rodeo el cuartel vociferando y pidiendo que entregaran sus armas... dentro los Civiles indecisos y atrincherados miraban al mando esperando que hiciera cumplir las ordenes del pueblo, un miedo atroz les inundaba el cuerpo que empapaba de sudor sus verdes uniformes. Solo transcurrieron unos minutos y un fuerte olor a gasolina invadía el edificio, los milicianos rociaron el techo de combustible y mechero en mano, pidiendo silencio, un dirigente con voz fuerte y amenazadora se dirigió a los acuartelados... ¡Sí no salís con las manos en alto y entregáis las armas, os meteremos fuego!... ¡No os preocupéis por vosotros… por que solo queremos las armas, para defendernos de los fascistas!... Todos miraban hacia la puerta en silencio, de pronto el cerrojo del postigo empezó a sonar... algunos apuntaban con su escopeta hacia aquella puerta verde... Unos centímetros abiertos y una voz salía de su interior... Saldremos y os entregaremos las armas, por favor colaboraremos en lo que queráis... Todas las miradas, palos y escopetas estaban centradas en esa puerta, otra vez ese silencio atronador invadía el entorno, otro chasquido mas potente y el chirriar de bisagras rompía la elipsis dominante. El mando, un hombre alto y fornido, D. Hermógenos manos en alto, abrió de par en par la estancia... salieron todos desarmados, con rostros sumisos y mirando exhaustos a los concentrados sin saber que les pasaría... y no pasó nada... algunos milicianos entraron y mosquetones y pistolas se entregaron al pueblo... Los Civiles respiraban tranquilo y partieron aun desconfiados y con soplidos de alivios hacia sus casas. Un mes más tarde aquellos aliviados Civiles sirvieron de arma fascista contra ese pueblo, que incluso exaltado, respetó sus vidas.

La vida, la dádiva mas preciada del ser humano pronto no valdría nada, que pena de los cuerdos que en su inmensa locura inconsciente se creen jueces y verdugos de sus propios semejantes.


Aquel Sábado 18 Julio de 1936 fue eterno, la noche fue cayendo y el frescor que la acompañaba no enfriaba los sentimientos de rebelión contra los golpistas, pronto empezaron a organizarse para luchar contra ellos en Sevilla. En la madrugada del domingo, a las cuatro de la mañana, cuando ni siquiera despuntaba el alba, unos 50 hombres con más corazón que cabeza montan en los camiones y vehículos apropiados a la compañía y algunas cajas de dinamita. Unos con pistolas, otros con escopetas y la inmensa mayoría desarmados marchan en caravana al encuentro de una columna de milicianos que se dirigen a Sevilla desde Huelva que se suponía comandaba el Comandante Haro, el mismo, que adelantándose a la capital, se unió a los sublevados, traicionándolos y siendo verdugo y ejecutor del destino que les esperaba.

Por cada pueblo que pasaban en su ruta hacia la muerte que encabezaba un “Packard”, se sumaban otros osados campesinos y el ruido de los motores fijaban el compás de vítores y alegorías republicanas.

El Comandante Haro, el mismo que ellos creían estar bajo sus ordenes les esperaba en “La Pañoleta”, apostados entre arbustos y badenes dejaron pasar parte de la columna, de pronto se escucha una voz... ¡Fuego! Y un inmenso tronar de disparos se dirigían a los milicianos que sin esperarlos, pávidos y rodeados, lo único que pudieron hacer fue parapetarse entre vehículos y carruajes... de pronto un disparo y una explosión en unísono hizo saltar al Packard cargado de dinamita, todos quedaron extenuados... algunos corrieron despavoridos, muchos murieron, nunca se supo cuantos fueron, dicen que 26 otra voces dicen que más... Sangre, cadáveres y milicianos brazos en alto fue el fotograma que en muchos vecinos que lo observaron quedó en su retina para siempre, a todos los que capturaron y no pudieron escapar, sesenta y ocho, de los cuales treinta eran de Nerva, le apagaron sus pupilas poco tiempo después. El dos de septiembre, un consejo de guerra por “los autodenominados salvadores de la patria” en la Real Maestranza de Sevilla, los condenó a muerte. Solo uno de los capturados se libró del pelotón de fusilamiento, un chaval de unos 16 años, Manuel Rodríguez Méndez, que fue condenado a cadena perpetua.

Mientras tanto en el pueblo aquel 19 de Julio los bares estaban repletos atentos a noticias de radio mas alentadoras, era Domingo y mucha gentes inundaban el centro, los políticos locales reunidos en la casa grande con el alcalde José Rodríguez, sin perder oídos de lo que transmitían las ondas, esperaban noticias del Gobierno Civil de Huelva y al empezar la tarde de pronto aquellas marchas militares dejan de sonar y una voz dictatorial empezó a escupir noticias de muerte de lo acontecido en La Pañoleta, era el General sublevado:

“Y aquí, en la inmediaciones de Sevilla acaba de ocurrir un hecho que merece ser publicado. Desgraciadamente es un episodio en el que ha habido muchas victimas, cuya sangre debe caer sobre la conciencia de sus canallas dirigentes”. “El Comandante Haro, que llegó anoche de Huelva con una columna de la Guardia Civil y Asalto, según dije en mis charlas anteriores, recibió orden mía de que a las diez de la mañana volviese a Huelva para que ayudara al sostenimiento de la ley marcial en esa población. Al llegar a la Pañoleta apareció un convoy de camiones, cargados con hombres y dinamita que venían a Sevilla para volarla”.
“El Comandante Haro dispuso sus fuerzas y rompió fuego. Unos de los disparos fue a dar en un camión con dinamita, que salió hecho trizas.”
“En al Pañoleta murieron del resultado de la explosión veintiséis hombres que pertenecían a la columna revolucionaria, entre ellos un diputado cuyo nombre no recuerdo”.
“La Guardia Civil se incautó de todos los camiones y de sesenta y un prisioneros. Como al parecer la situación en Huelva no está muy clara, he ordenado al Comandante Haro y sus Guardias Civiles que se queden hasta nueva orden en Sevilla, pues las organizaciones obreras dominan los pueblos de la carretera Sevilla a Huelva...”

Aquella voz hipócrita y fascista llenó de dolor todo un pueblo y tras el dolor, el llanto, el odio y la venganza, desencadenando reacciones desalmadas y actos incompresibles. La tarde de aquel Domingo 19 de Julio de 1936, fue nublándose de todos los sentimientos que pueda desatar el ser humano y fue la semilla del cáncer mas malo de los pueblos... la guerra entre tus propios vecinos e incluso familias, que convierten al hombre en verdaderas alimañas, desatando todo lo malo que hay en él, hasta convertirlos en bestias.

Lo que pasó después puede ser compresible, pero nunca admisible...

Pronto la noticia de la suerte de los mineros se corrió como la pólvora y una gran multitud de gentes se apilaban en el paseo, los más violentos y desalmados alentaban a las masas a la venganza contra los fascistas y a quienes culpaban de apoyarle, la Iglesia y todo lo que representaba.

¡Hay que quemar la Iglesia! ¡Ellos, los beatos son los que apoyan a los fascistas! ¡La iglesia es el opio de pueblo y es lo que alienta a los fascistas criminales! ... Vociferaban agitadores sin orden previa ni de sindicatos ni organizaciones políticas, Todos quedaban atónitos ante la venganza que se avecinaba, pero los agitadores seguían vociferando ante la mirada de múltiples fieles... ¡Acaso nuestros compañeros van a morir en balde! ¡Acaso vamos a dejar que los que apoyan el levantamiento anden a sus anchas, para maquinar y apoyar su entrada en este pueblo! ¡Quemémosles sus símbolos y encarcelemos a los traidores! Y las palabras surtieron efecto, pronto una muchedumbre se adentró en el edificio de los rezos y sus figuras, mantos y reliquias empezaron a arder por las manos de los hombres, el humo que serpenteaba por las ventanas de la estancia se hacia ver por todo el pueblo y anunciaban malos augurios para todos los habitantes de Nerva. De la quema poco quedó y ni siquiera el cuchillo de la imagen de San Bartolomé apareció, alguien se apropió de aquel símbolo de plata que cortaba la cabeza de aquella serpiente que le rodeaba entre sus piernas y que jamás a pesar de lo años ya transcurridos se ha sabido de él.

¡Hay las masas que se dejan influenciar por agitadores y falsos dirigentes y que hace cambiar al mas humilde y compresivo en la mas terrible de las bestias y al mas pacifico y sensato, en el mas beligerante!... El pueblo sin saberlo, llevado por las pasiones y venganzas les estaban haciendo el juego a los sublevados y argumentando para la historia sus ideales y el porqué de su alzamiento.

Al día siguiente y aun perdurando los últimos humos que salían de la Iglesia, con los ánimos alterados y odios hacia los considerados afines al alzamiento, comienzan los asaltos y quemas de propiedades... en el centro una pila de muebles del “Circulo Mercantil” (En aquella época, estaba su sede en lo que es hoy la Cervecería Robles) servia de candelaria en pleno mes de Julio... En el Convento, donde a las monjas se les invito a salir despojadas de hábitos, ardía la capilla... en la calle Marchena la casa de Manuel Vázquez junto a tres de la calle Gil Vélez corrían la misma suerte y allá en lo alto en el Ventoso las cruces de arriba y abajo despedían humos de venganza... ya mas a lo lejos “las majadillas” y la “huerta los naranjos” escupían llamas de fuego.

Y después las detenciones, veintiséis nervenses considerados afines a los fascistas fueron encarcelados, entre ellos el cura Constantino y Hermogenes el Teniente, ninguno perdieron la vida y a pesar de ello después, cuando fueron liberados el 26 Agosto algunos se vengaron aun mas cruelmente, mandando a muchos paisanos al pelotón de fusilamiento, allí donde descansamos en paz los espíritus... pero esto sucedió mas tarde, antes sucedieron muchas mas cosas... que os seguiré contando.
Loco Valverde

10.9.06

Y aparareció el primer edil en TV

Y septiembre trae consigo la actividad llamémosle “política”, pero también trae esa tranquilidad triste que va engullendo con su monotonía lugares y edificios del pueblo, que a partir de estas fechas se deshabita considerablemente hacia lugares con mas futuro, o hacia quehaceres académicos de los jóvenes que optaron por labrarse un futuro, que nunca será en este sitio que les vio nacer.

Dicen los mas pesimistas que Nerva al perder el motor de la minería, que fue el que la hizo nacer y florecer, esta condenada a un despoblamiento continuo y mas aun, si los políticos tantos locales como autonómicos siguen con la desidia y la apatía, que hasta ahora han demostrado, para atajar el problema.

Nerva ha perdido casi el 50 % de su población en los últimos treinta años, rondamos los 6.000 censados pero que al llegar estas fechas disminuyen de presencia física y por tanto económica, una considerable cantidad de habitantes y de ahí esa desolación que se denota en las calles y ese hilo de pesadumbre que se respira una vez pasado el mes de Agosto.

Y dentro de esa actividad llamémosle otra vez “política”, veo que los concejales que en estos meses no se les veía el plumero, (lo contrario de muchos nervenses que acuden a su pueblo en el verano), a algunos, no a todos, se les ve ya deambulando carpeta en mano por el paseo o en apariciones en la televisión local, e inventándose un entorno que dudo que ni él mismo se la crea.

Yo, que ni soy pesimista, ni quiero ser iluso, me trague ese programa local que el primer edil protagonizó en la pequeña pantalla esperando un pequeño rayo de esperanza a tantas sombras y tantas dudas que me afloran como nervense y como socialista. Pero vi que no, que yo, como otros muchos paisanos quizás estemos ciegos y por eso no vemos lo que nuestro representante parecer ser que vive y ve en nuestra villa.

…Estamos ciegos los que entendemos otras formas de utilizar el poder local a los ciudadanos y a su diversidad política y social.
…Estamos ciegos los que creemos que el socialismo es participación y entrega al ciudadano, para enriquecerlos socialmente y no como empleo a politiquillos de carrera.
…Estamos ciegos por que discernimos la perdida de la alcaldía por lo descarado que se están haciendo cosas propias de temperamentos caciquiles que confunden lo público con lo privado, los dineros oficiales como si de su propio bolsillo lo sacara o el carné de un partido con el del paro.
…Estamos ciegos los que vemos la apatía y el descontento de parte importante de un pueblo.

¡No veis!... decía en esa pantalla mágica el representante del poder local, en Nerva es todo maravilloso... hemos dado terrenos a los empresarios a 50 € y eso nunca se ha hecho y a otros que ya lo sentimos nervenses como Reif se le ha dado a 30 €... Que pronto tendremos canales de TV y podremos ver la 5 o la 6, como casi todos los españoles... Que se han arreglado 60 tejados y eso ha generado un montón de puestos de trabajo y que tenemos que ser albañiles, que no hay en el pueblo y tienen que venir de fuera... Que no hay problemas de dinero y que no nos preocupemos... Que todo esta bien y que todo seguirá bien, y en definitiva que durmamos tranquilos y que nuestra ceguera desaparezca por que el pueblo esta en manos de auténticos socialistas...

Trato de cerrar los ojos para ver si mi realidad es una ofuscación, pero aun cerrados no consigo deshacerme de ese espejismo, quizás sea realidad y la entelequia lo estén viviendo otros, entre ellos el primer edil de mi pueblo... En fin las urnas y nuestro voto decidirán quienes tienen la alucinación o quienes viven la realidad... es mi única esperanza de clarificarme si estoy ciego o veo.

Como dice “El Barrio”… ¡Que cosas tiene la vida, Que cosas tiene la vida, que hacen que mis verdades… se conviertan en mentira!

4.9.06

REGRESANDO A SUS RAICES


REGRESANDO A SUS RAICES

Hacia mas de cuarenta años que marcharon de estas tierras mineras, huían de la esclavitud y de la miseria de la época hacia la Cataluña prospera, llenos de ilusiones y otros futuros mas halagüeños, lo dejaron todo, su casa, sus amigos, sus familias y sobre todo sus raíces.
Al principio cada año venían cargados de regalos a Nerva, que les esperaba como cada mes de Agosto con los brazos extendidos, poco a poco sus hijos los que llevaron consigo y los que nacieron allí, se fueron integrando en una nueva tierra que los hacía suyos y ellos los mas viejos, se sentían en tierra extraña a pesar del tiempo transcurrido, Nerva, sus raíces la siguen teniendo como espina hundida en lo mas profundo de sus recuerdos.
Con el tiempo dejaron de venir asiduamente y ahora ya con setenta y pico de años asoman por el pueblo que les vio crecer y que tienen la sensación de extraño, lo sienten cambiado e incluso dicen que hasta los pantanos, los edificios, las calles y las distancias les parecen mas cortas.
Mis tíos, que entran en este perfil después de bastantes años, con los hijos y nietos integrados en tierras catalanas, decidieron venir a las tierras que les vieron nacer y a pesar del calor reinante en estos días y sus achaques pueriles recorrían cada calle, cada rincón, en busca de ese recuerdo que fotografiaron en su mente. Ellos llevaran la Nerva que vivieron, hasta el fin de su existencia.
Supongo que a todos los emigrantes de todas las tierras les pasará igual, a los rumanos, a los marroquíes, a los que vienen en cayucos del África sub.-sahariana, parece como si la historia volviera repetirse... Hombres que buscan ilusiones mas halagüeñas hacia tierras mas prosperas y que con el tiempo los mas favorecidos tendrán hijos que se adaptaran a esta tierra y ellos en ese transcurso se sentirán extraños, tanto en la tierra de acogida, como las que les vio nacer cuando vayan en un futuro.
Que desdicha la del hombre que por obligación tiene que dejar sus tierras para escapar de la miseria y la esclavitud y aun mas desdicha cuando las puertas se cierran y se encuentran con el racismo y la xenofobia de algunos receptores.
Yo no entiendo de migraciones, ni de economía, ni de cuotas de la seguridad social, si es bueno o malo para los que estamos aquí, solo intento comprender a mis tíos cuando se fueron y a ellos que están viniendo ahora, incluso jugándose la vida y en peores condiciones que cuando se fueron ellos...

Recordemos que nosotros, casi todos los Nervenses, somos hijos de emigrantes que dejaron sus raíces... para construir la nuestra.

3.9.06

Y llegó Setiembre


Y el mes de Agosto se consumió al final con un calor de espanto desplazando esos días otoñales que en sus mediados, casi nos hace soñar con un verano mas fresquito, pero no fue así y entre estas situaciones meteorológicas, pasamos las fiestas de este nuestro patrón San Bartolo entre sones del pasodoble de nuestro pueblo y ese grupo tan de moda impuesto por las nuevas tecnologías que se empeñan en hacer “un corrá”, a fuerza de milloncetes de dineros públicos.

Lo que si se ha notado es la ausencia de muchos concejales en este maremagno de actividades y eventos, mas o menos afortunados, que nos han organizado nuestros representantes políticos, el único y aunque con la inexperiencia propia de hacerlo por primera vez que ha dado la talla, ha sido el concejal de festejos, que bajo mi entender, estos meses si se ha ganado el sueldo que a veces tanto le hemos criticado, a los demás ediles y asesores oportunos, no podemos decirle que se les ha visto el plumero y mucho menos al asesor de policía, que supongo que con sus previsiones tan acertadas de orden público, (ya se han visto en estas fiestas lo tranquilas que han sido), estará orgulloso de los medios de los cuales ha dispuesto para que todo el pueblo este libre de malhechores, sinvergüenzas y camorristas. (Que desgraciadamente es lo que ha abundado y hemos tenido que sufrir).

Pero miremos lo positivo y es, que como todos los años el pueblo se echa a la calle, que es capaz de aguardar colas para sentarse en el mercantil o el centro, por que las mesas están ocupadas por foráneos, forasteros o cara duras como si de otro bar público se tratara, o pagar tres euros mas o menos por cada vez que el hijo o el nieto que nos corresponde, se nos quiere montar en los cacharritos..., ah perdonad, que esto es negativo, otra vez me voy por el terreno abrupto de los placeres festivaleros.

Entonces me quedaré con mi gente, con los que vinieron a recordar sus raíces, con las dianas que me recuerdan mi juventud, con la banda de Nerva tocando su pasodoble que incansablemente tocan con orgullo, con los churros, aunque muy caros, de la madrugada, con el ruido de las tómbolas y con San Bartolo, aunque no sea creyente, paseando por sus calles con esa espada cortando la cabeza de la injusticia.

Y a esperar otro San Bartolo que seguro que esto ultimo se seguirá repitiendo esté quien esté, lo organice como lo organice y sea quien sea el que habite en el edificio grande.

18.8.06

Nerva amanace otoñal en pleno verano


Nerva ayer amaneció mojada, los farolillos del paseo colocados para adornar las próximas fiestas, más parecían lagrimas de colores que insinuaciones de risas y festejos, pero en fin menos mal que no llueve sobre mojado y aunque tengamos que tirar de mangas largas y chalecos en estas celebraciones por lo menos durante el día soportaremos mejor “el rubio” que en estas fechas normalmente esta insoportable.

El otro día con un Concejal de la oposición hablábamos sobre la posibilidad de dar otro giro mas participativo y diurno a la Feria, yo, que soy un verdadero ignorante en temas festivos solo le comentaba que ya había habido varios intentos de potenciarla de otras formas y con resultados pocos brillantes, pero que siempre es bueno intentar de hacer otras cosas y ver los resultados. Desde siempre “La caseta” incluso en épocas donde las sociedades Mercantil y Centro tenían la responsabilidad de organizarlas, siempre había sido única y que la tradición de “orquesta y espectáculo” estaba muy arraigada en el pueblo, sobre todos con los mas mayores y que era difícil cambiar esa costumbre aunque no imposible o compaginada con otras mas participativas, como por ejemplo la feria de Valverde, que une las dos formas y con bastante éxito... Caseta Municipales, casetas de iniciativa privada abiertas al publico y la potenciación de la feria de día. Pero en fin todo es discutible y por supuesto sin romper usanzas, posibles de mejorar.

Lo que si es importante, ya lo apuntaba el administrador del foro de Gente de Nerva es que no solo en las fiestas, sino durante el año se realicen actividades lucrativas y culturales de bajo coste y mucha imaginación para mantener vivo el pueblo, aunque ya se sabe en invierno con el fútbol, las Peñas “culturales” de los distintos equipos que florecen por el pueblo y las sociedades con sus buenos televisores de plasma acaparan la inmensa mayoría de los nervenses los sábados por la noche, pero digo yo que algunos quedaremos para ver una buena película, un obra de teatro o algo que a alguien se le ocurra que este fuera del guión.

En el Foro, la juventud arrasa y digo arrasa porque las discusiones rozan ya el insulto, la antipatía y la discordia, esperemos que se tranquilicen, sea pasajero y entiendan que en la disparidad de opiniones y el acercamiento de estas son las que unen y dan soluciones si no al gusto de todos por completo si parcialmente de todos. Siempre los que han gobernado han suscitado esta división para hacer desaparecer voces discrepantes, pero en este caso los discrepantes son los que les está haciendo el favor a los que no quieren “moscas mojoneras” que pongan en duda o denuncien sus modos de llevar o favorecerse de la política.

15.8.06

Y pronto comenzaran las fiestas de Nerva


Esta semana he estado a caballo entre Nerva, Punta Umbría y Huelva, vacaciones movidas pero a gusto y tranquilas... no me gusta permanecer muchos días en el mismo sitio y la verdad me tira el pueblo en verano, ya el calor se soporta con los aires acondicionados y las noches son deliciosas en el pueblo. Dar un paseo por “El Paseo”, costumbre ya perdida me reconforta al atardecer y después, sentarme en El Mercantil hasta altas horas con la imagen perenne de la torre y el murmullo de la fuente (por cierto hay gente que reivindican la antigua farola) me hace sentir sosegado y lleno de gozo recordando mis raíces y mi juventud.

Este año veo mas animado el pueblo, quizás solo sea una apreciación, veo bastantes caras de nervenses que emigraron en los 70 junto con sus hijos y nietos por la madre villa que les vio nacer, bonita tradición para los que el destino los separó de sus raíces.

Las fiestas empezaran pronto, como siempre no al gusto de todos, este año y siguiendo la tradición desde la democracia de que no se celebre el día 26 por ser el día que entraron los fascistas de franco en el pueblo, se han adelantado al 19, hay gente que dice que es historia pasada que deberíamos superar, no ya el acontecimiento sino el de no celebrar las fiestas ese día, otros dicen que se debe seguir respetando, es cuestión de debate, pero lo importante es que no se olvide esa fecha que hizo que muchos Nervenses fueran fusilados y encarcelados por el golpe de estado y la triste conmemoración Nervense de la ocupación franquista.

Y Nerva como cualquier pueblo, siempre que llego me encuentro noticias nuevas, algunas propias de lo imperante últimamente en la sociedad, la crónica rosa y los prejuicios inconscientes de la gente y digo yo ¡a mí que coño me importa!, si ni siquiera conozco a los implicados y como siempre, como decía Paco Ibáñez en su canción... “En mi pueblo sin pretensión...” “Siempre tengo yo que meter la pata”...

En cuestiones políticas, que es realmente lo que me importa las cosas siguen revueltas y para ello nada mas mirar al foro “gente de Nerva”, ahí han estado enzarzados Elenadetroya (Giner se le supone) y Manolo1958 (IU, también tambien se le supone) en descalificativos con respecto a temas tabú que siguen imperando en el pueblo, (concretamente este es el de la Mina y sus prejubilaciones) al final como debe ser se ha rectificado y parece ser que las aguas han vuelto a su cauce, pero bajo mi punto de vista la herida no ya de los contertulios que sé que se ha finiquitado, sino en cuanto al tema... sigue manando pus, odios y recelos en diferentes sectores políticos y sociales del pueblo.

Esperemos que temas como este y el vertedero que han dividido al pueblo en un pasado, se debatan con sus aciertos y errores y sirvan para unir Nervenses en un futuro.

9.8.06

Las Fiestas de la Villa de Nerva

Después de esta breve estancia en Punta regreso unos días a mi pueblo y que mejor que en el ciento veintiún aniversario de su emancipación de Zalamea la Real y proclamación como Villa.

En tiempos republicanos eran las fiestas mayores, con Franco se pasaron a la fiesta del Patrón San Bartolo y esta fecha, el siete de Agosto, se convirtió en la fiesta menor del pueblo, pero no con ello ha podido borrarse en la mente de sus habitantes la importancia de ella.

Ese día como cada año, la corporación entrega los premios “Torre del Ayuntamiento” a ciudadanos o instituciones que estén vinculados al pueblo y este año veo que los premiados han sido de una calidad indiscutible que no hay que poner en duda, mis felicitaciones a todos los que han participado en la elección de los premiados y como no a los que lo recibieron…Antonio Perejil, Juan Cobos, Familiares de Rafael Ramos y a la asociación de amigos del pueblo saharaui.

8.8.06

Una semana en la playa II

Pasear por Punta Umbría por la noche en la calle Ancha, ya sabemos que es casi como pasear por Nerva, los encuentros con paisanos son frecuentes, tanto para los que siguen habitando en el pueblo como los que hace tiempo no residen ahora, e incluso hasta algunos que hace años e incluso lustros dejaron de visitar su pueblo natal, puedes encontrarte con ellos en esta céntrica calle.
El otro día precisamente saludé a un Nervense ya pensionado y militante de la agrupación socialista, tras los saludos de rigor ¡como no! empezamos hablar del partido, me preguntó que si creía que el PSOE y Eduardo a la cabeza ganará las próximas elecciones, yo que suelo ser sincero en estas preguntas le dije que creía que lo tenía muy difícil y qué es hasta posible de que las pierda si no da un rumbo distinto a la política municipal que se ejerciendo en Nerva. El muy serio me dice… ¡pues peor para el pueblo! Yo le conteste… No sé si para el pueblo, pero para él y algunos que lo acompañan, posiblemente se lleven la peor parte si no ganan las elecciones.

Estos socialistas que confunden el carné del partido por el carné del paro me ponen malo, él precisamente que presume de socialista fue uno de los muchos beneficiados de ese carné, en fin esperemos que todos estos se nos vayan al PP que es donde se suele dar esta enfermedad con mas ímpetu o que se enteren de lo que realmente es ser socialista.
Y mientras que en este mundo occidental disfrutamos de vacaciones apacibles, Israel sigue causando muerte y destrucción en el Líbano y nuestros representantes europeos sin hacer nada por impedirlo… ¡Claro se me olvidaba están de vacaciones!, también tienen derechos ellos ¡no las tengo yo!… pero claro a mi no me pagan ni me votan para ello, a ellos sí, pero se ve que les gusta mejor estar en playas de ensueño y yates lujosos que mas dá lo que pasa en el Libano.

7.8.06

Una semana en la playa

En estos dias de vacaciones procuro no inmiscuirme en nada de lo que acontece por Nerva, pero no dejo de tener la tentación de abrir el foro de "Gente de Nerva" para saber como van mis contertulios virtuales con sus opiniones a pesar de mes este de Agosto parco en noticias no ya nacionales, sino tambien locales.
El Sabado sobre las 10,30 de la mañana mi movil empezó a vibrar, lo tengo asi para poder dormir sin sobresaltos, medio dormido me pregunta un amigo si habia leido El Mundo en su edicion provincial de Huelva, !Como lo voy a leer si aun estoy dormido le contesto! pues no dejes de comprarlo, viene alguna noticia de tu pueblo. La verdad es que no suelo comprar ese periodico, el cual no voy a dar ahora mi opinion sobre él, pero me picó la curiosidad y lo compré.
Ya sabran muchos lo que se publicó "El Concejal de Cultura de Nerva le cuesta a ... no recuerdo la cifra pero andaba por los 50.000 €, ya en el foro publiqué el sueldo del Director del Museo Vazquez Diaz, pero se vé que El Mundo al ver implicada politicamente a Parralo (Vicepresidenta de la Diputación) ha enarbolado la noticia y tergiversándola a su antojo, dando a entender que el citado Concejal y a la vez Director del Museo gana tan astronómica cifra, cosa que es incierta por que esa cantidad incluye los pagos a la Seguridad Social, que pueden rondar los dieciocho mil € y que por supuesto no puede catalogarse como nómina. En fin, hay anda el Concejal un poco mosqueado por faltar a la verdad el periodico mencionado y diciendo que el no cobra tan semejante cantidad.
Como siempre la derecha utiliza a su antojo los numeros con tal de desprestigiar al adversario de otras tendencias. ¿Podian publicar cuanto ganan los concejales de Huelva o su Alcalde Pedro Rodri? Por cierto hace unos años salió publicado que ganaba mas que el propio Presidente del Gobierno.
Alguien, no se donde leí o escuche que decía que, los politicos deberian estar bien pagados para no tentarlos a prevarizar ni a ser corruptos, mala filosofia para los autenticos politicos y buena para los de carrera, asi seguiremos fomentando el sillón y mientras los currantes sin ni siquiera poder corrompernos ni prevarizarnos para que nos suban los sueldos de miseria que tenemos.